Aprueban creación del Viceministerio de Asuntos Indígenas

28 de Agosto de 2013 11:00pm
raisa

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley No. 625, que modifica y adiciona artículos a la Ley 19 de 3 de mayo de 2010, para la creación del Viceministerio de Asuntos Indígenas en el Ministerio de Gobierno.

A juicio del ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, la creación del viceministerio mejora, a un nivel superior, la interrelación entre los órganos del Estado para hacerles frente a los problemas que aquejan a los pueblos originarios, los cuales se atienden hoy en día desde la Dirección Nacional de Política Indigenista (DNPI).

Opinó que la nueva entidad estará destinada a convertirse en el motor de los procesos de solución en este gobierno y en los venideros, pues tendrá el reto y la responsabilidad de implementar el Plan de Desarrollo Integral de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que fue producto de lo pactado a raíz de los infortunados incidentes de San Félix, el año pasado, y que se articuló con la participación de miembros y técnicos representativos de las siete etnias que viven en Panamá.

Informó que el borrador final del Plan de Desarrollo Integral, realizado en colaboración con las Naciones Unidas, será presentado la próxima semana, y aspiró a que sea validado no solamente por las instituciones del Estado, sino por las fuerzas políticas del país, precisamente para que en el futuro el tema del desarrollo de los pueblos indígenas no sea un proceso de discurso de cada cinco años en la Asamblea Nacional.

Expresó que para lograr ese objetivo se requiere precisamente de un funcionario de rango superior que pueda dar seguimiento y armonizar las distintas responsabilidades y retos de los ministerios, con respecto a las respuestas que requieren los pueblos originarios, porque no se trata de restarles competencias a otros ministerios para adscribirlos a este, sino de contar con un director de orquesta que dirija el plan de desarrollo que, por su rango, podrá brindar las respuestas que hasta ahora no se han dado.

Precisó que la creación del viceministerio es parte de compromiso del Gobierno del presidente Ricardo Martinelli de atender en debida forma todo el tema que afecta y que han mantenido alejados de la incorporación al desarrollo nacional a los miembros de las etnias panameñas.

Básicamente lo que se crea es una instancia dentro del Ministerio de Gobierno, pues la estructura de soporta ya existe, lo que equivale a decir que no va a convertirse en un incremento sustantivo en el presupuesto del ministerio porque solo se atiende a la creación del cargo de viceministro y del personal que trabaje en el despacho superior, pues el resto del proceso ya está contenido en la DNPI.  

Back to top