
Panamá comenzó a otorgar la tarjeta de turismo que permite a los cubanos permanecer en el país por 30 días, para realizar compras, anunció el pasado martes en La Habana el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la agencia de viajes china Tumei International Travel Co. Ltd. firmaron un acuerdo de colaboración para promocionar los atractivos turisticos del país centroamericano en plataformas digitales del gigante asiático.

El ecoturismo en áreas protegidas es novedoso, pero este debe hacerse bajo un plan sostenible, de lo contrario no se avanzaría en la dirección correcta.

El gobierno de Panamá flexibilizó el ingreso de ciudadanos cubanos al país con la emisión de una tarjeta de turismo para quienes viajen con el objetivo de compras o visitas.

Ubicado en el extremo noroccidental del Pacífico panameño, próximo a la frontera con Costa Rica, el golfo de Chiriquí es uno de los secretos mejor guardados de Panamá.

El objetivo es promover un cambio para reducir los impactos y costos de remediación que generan los plásticos desechables sobre el medioambiente.

José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, y Beatriz Flamenco, Directora de la empresa salvadoreña Tours Universales, firmaron un acuerdo para la promoción, distribución y posicionamiento de los productos de esa editorial española en territorio salvadoreño.

Durante una Visita Oficial a Austria el presidente de Panamá Juan Carlos Varela, recibió una propuesta para la construcción de un teleférico que conecte a las esclusas de Miraflores y Cocolí, la cual fortalecería la oferta turística panameña.