
El Faro de acero más antiguo de Latinoamérica, conocido como Faro de Gustave Eiffel, ubicado Isla Grande, Panamá sera rehabilitado y puesto en funcionamiento.

Un minicrucero proveniente de Costa Rica, con 26 pasajeros europeos, ancló en las costas de Playa Venao, en Pedasí, en la provincia panameña de Los Santos.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, se reunió con la doctora Hana Ayala, creadora del modelo Turismo-Conservación-Investigación (TCI), con el objetivo de retomar la explotación del patrimonio natural y cultural para recuperar el desarrollo turístico del país.

En Panamá se redujo el movimiento de viajeros a principios de este año de manera significativa, una tendencia que ocurre en medio de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus o neumonía de Wuhan que ha causado 1.368 muertes y más de 60.000 infectados.

Panamá está apostando por el turismo gastronómico con Tout est Plein, un proyecto creado por las panameñas Isabel Vallarino Sierra y Jaeljattin Jaén de Delcourt, que pretende fusionar y potenciar el sector desde el conocimiento de los mercados panameño y francés.

La Autoridad Nacional de Migración estudia la posibilidad de eliminar completamente la posibilidad de que los ciudadanos cubanos puedan entrar a Panamá con tarjeta de turismo.

El gobierno panameño declaró el jueves emergencia nacional ante el creciente peligro que supone la propagación del coronavirus 2019-nCoV, al tiempo que asignó un millón de dólares al Ministerio de Salud (Minsa) para enfrentar la contingencia.

El Gobierno de Panamá aclaró el jueves que no existen en el país casos de coronavirus, denominado 2019-nCoV, surgido en China y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara como emergencia internacional.