
Un premio nacional de Turismo denominado “la Huaca de Oro” entregarán la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), para reconocer los aportes de destacadas empresas en la industria sin chimeneas que representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, cuya economía se basa en los servicios marítimos, reexportación de mercaderías y la construcción.

La recolección de la basura en la ciudad de Panamá y San Miguelito se ha convertido en un grave problema para las autoridades, un peligro inminente por la posible propagación de enfermedades y mala imagen para la industria turística que espera en este año 2.2 millones de visitantes. A pesar que se han desarrollado iniciativas para mejorar el servicio, el problema persiste ante las múltiples quejas ciudadanas.


Preparados, listos...Madrid es el lema de la campaña promocional con la que la capital española busca atraer más viajeros, haciendo referencia de paso a su candidatura para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.


La realeza de Europa ha puesto sus ojos en Panamá como destino turístico y centro para participar en la firma de convenios de cooperación e inauguración de actividades. La fortaleza económica y el plan de modernización del país son los motivos que atraen a príncipes y reyes del Viejo Continente.

Panamá considerado el país más competitivo en cuanto a viajes y turismo de la región y cuarto de toda América, ha logrado sacar partido de su riqueza natural y biodiversidad, impulsando de forma decidida la protección de áreas naturales a la imagen de lo que lleva haciendo desde muchos años Costa Rica, el número uno en turismo ecológico del área.

Una nueva alianza anunciaron Copa Airlines y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para realizar campaña internacional para promocionar a Panamá como un importante destino turístico en México, Brasil y Colombia, con una inversión de 2.5 millones de dólares ante la construcción de nuevos hoteles en la ciudad capital y las playas del pacífico.