Todas las propuestas para ajuste del salario mínimo serán evaluadas
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Lorena Cortés, afirmó que “se evaluarán todas las propuestas que presenten los gremios de trabajadores, empresa privada, así como las consideraciones presentadas por el presidente de la República Ricardo Martinelli” y aseguró que en esta administración se ha logrado el salario mínimo más alto de la historia y se continuará trabajando para permitir mayores beneficios para los trabajadores.
Cortés expresó que, se están tomando en cuenta todas las consideraciones que se presenten en la Comisión de Salario Mínimo, que son demandas del panameño de a pie y que debido al salario mínimo que cobran actualmente les impide un mejor desarrollo a nivel personal y familiar.
Múltiples reuniones
La Comisión de Salario Mínimo se ha reunido durante el año en diferentes provincias con empresarios y trabajadores y ha tomado en cuenta cada uno de los indicadores que muestran las provincias y en especial los alcances del desarrollo económico que enfrenta Panamá en los últimos tiempos lo que permitirá tomar mejores decisiones para favorecer a los trabajadores que requieren un mejor salario mínimo.
Cabe destacar que en lo que resta de los próximos meses se irán consensuando algunos puntos de vista y dada las circunstancias en la Comisión de Salario Mínimo se espera que la empresa privada y el sector trabajador logren un acuerdo para que a partir del 2014 se implemente el nuevo salario que regirá para todos los que trabajan a nivel nacional.
En la actualidad la mayoría de los trabajadores con sueldos medio, se encuentran en los tramos de 300.00 a 699.00 balboas mensuales, acotó Cortés.
La Comisión de Salario Mínimo se reunirá el próximo 3 de octubre, donde desarrollaran los temas precios (IPC, inflación y salario mínimo), Canasta Básica y Soberanía de la Seguridad Alimentaria.