Secretario de OEA dará conferencia en Asamblea Conmemorativa del Parlatino

Una conferencia magistral dictará el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza en la Asamblea Conmemorativa del 50 Aniversario del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) que se efectuará el 6 de diciembre próximo en la Sede Permanente del organismo en Amador, Ciudad de Panamá.
Así lo informó el presidente del Parlatino, Elías Castillo, quien precisó que la conferencia de Insulza tratará temas del acontecer latinoamericano.
El diputado Castillo señaló que las actividades conmemorativas del organismo que se efectuarán del 3 al 6 de diciembre, incluyen los encuentros de Mujeres Parlamentarias y de Jóvenes Parlamentarios, además de la presentación de la publicación “Parlamento Latinoamericano Memorias y Esperanzas 1964-2014” que contempla las iniciativas y hechos históricos de este foro fundado en Lima, Perú para la integración regional.
De igual forma, la agenda del Parlatino contempla el 5 de diciembre la entrega de resoluciones conmemorativas al organismo por parte de la Asamblea Nacional de Panamá, el Consejo Municipal de Panamá y una ceremonia de reconocimiento a los fundadores y expresidentes del Parlatino con la participación de presidentes de los parlamentos nacionales de Latinoamérica y delegaciones de los 23 países miembros.
Los eventos del Parlatino iniciarán el 3 de diciembre con las reuniones de las comisiones permanentes de Educación, Equidad de Género, Servicios Públicos y Medio Ambiente y Turismo para discutir proyectos de ley marco de la agenda regional.
Una conferencia magistral dictará el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza en la Asamblea Conmemorativa del 50 Aniversario del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) que se efectuará el 6 de diciembre próximo en la Sede Permanente del organismo en Amador, Ciudad de Panamá.
Así lo informó el presidente del Parlatino, Elías Castillo, quien precisó que la conferencia de Insulza tratará temas del acontecer latinoamericano.
El diputado Castillo señaló que las actividades conmemorativas del organismo que se efectuarán del 3 al 6 de diciembre, incluyen los encuentros de Mujeres Parlamentarias y de Jóvenes Parlamentarios, además de la presentación de la publicación “Parlamento Latinoamericano Memorias y Esperanzas 1964-2014” que contempla las iniciativas y hechos históricos de este foro fundado en Lima, Perú para la integración regional.
De igual forma, la agenda del Parlatino contempla el 5 de diciembre la entrega de resoluciones conmemorativas al organismo por parte de la Asamblea Nacional de Panamá, el Consejo Municipal de Panamá y una ceremonia de reconocimiento a los fundadores y expresidentes del Parlatino con la participación de presidentes de los parlamentos nacionales de Latinoamérica y delegaciones de los 23 países miembros.
Los eventos del Parlatino iniciarán el 3 de diciembre con las reuniones de las comisiones permanentes de Educación, Equidad de Género, Servicios Públicos y Medio Ambiente y Turismo para discutir proyectos de ley marco de la agenda regional.