Regiones educativas de Veraguas y Los Santos se llevan premiaciones en Juegos Florales
Con la participación de miles de estudiantes durante la semana de receso escolar del 2 al 6 de septiembre el Ministerio de Educación (MEDUCA) bajo la coordinación del Centro de Arte y Cultura realizó los IV Juegos Florales, donde los representantes de las regiones educativas de Los Santos y Veraguas se llevaron la gran mayoría de las premiaciones.
Seguidos de Panamá Oeste y la Comarca Ngabe Buglé, cuyos estudiantes también tuvieron una destacada participación obteniendo estas cuatro regiones la mayoría de los primeros lugares en el ranking de resultados de los diferentes concursos de tambores, olimpiadas agropecuarias, baile folclórico, oratoria, teatro, declamación, deletreo en Inglés, futbol, concurso de cuentos y orquesta sinfónica, robótica y los tradicionales Manuel F Zárate y Dora P. de Zárate.
La gran fiesta estudiantil inició el lunes 2 de septiembre con la coronación de su majestad Ana Margarita Caballero, estudiante del Instituto Urracá de la región educativa de Veraguas quien fue elegida reina de los IV Juegos Florales.
La inauguración de los Juegos Florales también contó con una apertura artística en tarima, donde se presentaron los estudiantes de la Segunda Generación de Transformación Curricular (TC-2) quienes al ritmo del rap lanzaron la campaña Soy una Persona Educada y se Nota.
Además, en horas de la tarde se dio el concurso de tamboreros con categoría infantil y juvenil, donde los estudiantes de forma admirable y magistral ejecutaron sus tambores en reconocimiento al folclorista panameño Ricaurte Villarreal.
El martes 3 de septiembre, se inauguraron las Olimpiadas Agropecuarias y Forestales en el Instituto Coronel Segundo Villarreal, donde los estudiantes de los IPT pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el agro y la ganadería con los distintos concursos de selección de razas de conejos, identificación de semillas hortícolas, cálculo y medición de madera, identificación de especies medicinales y forestales, ordeño manual de animales, así como contención de bovinos, manejo de tractor entre otros, logrando el Instituto Profesional y Técnico de Tonosí ocupar el primer lugar de las olimpiadas.
Durante la semana los estudiantes finalistas de sus respectivas regiones compitieron en diversos concursos de baile folclórico, futbol sub-14, oratoria del Club de Leones y del Ipacoop bajo el auspicio del Meduca, al igual que en teatro, declamación, entre otros.