Panamá coopera con otros países, pero necesita tiempo para investigar a Mossack Fonseca

Las autoridades panameñas cooperan con otros países en la investigación de los llamados "PanamaPapers", pero necesita tiempo para concluir el caso debido al volumen de los documentos por analizar, Expresó el fiscal de la causa, Javier Caraballo.
Durante una reunión de fiscales jefe de México, Centroamérica y el Caribe, que tiene lugar en Panamá el funcionario expresó: "Nosotros nos hemos reunido con fiscales de varios países donde hemos establecido con ellos estrategias idóneas de intercambio de información y cooperación", explicó Caraballo a los periodistas.
Las declaraciones del funcionario, encargado de la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada,
En el marco de esta reunión Caraballo se reunió con varios fiscales generales para establecer "estrategias" que permitan adelantar las investigaciones sobre los polémicos documentos.
Los llamados "PanamaPapers" fueron una filtración de millones de documentos que revelan cómo desde la firma panameña de abogados Mossack Fonseca se crearon infinidad de sociedades offshore con las cuales personalidades y otros inversores de todo el mundo habrían evadido impuestos y lavado dinero.
El pasado 12 de abril la Fiscalía allanó la oficina central de esa firma de abogados en busca de pruebas sobre presunto blanqueo de capitales, pero no pudo, tras 27 horas de operación, decretar ninguna medida cautelar contra miembros de ese bufete.
"La fiscalía está haciendo todo el esfuerzo posible por adelantar esta investigación con la velocidad requerida, no obstante necesitamos tiempo suficiente para analizar esta información", afirmó.
Recordó que la polémica filtración está compuesta de unos 11 millones de documentos, que fueron procesados durante un año por unos 376 periodistas de 109 medios de comunicación de todo el mundo.
La fiscal jefe, Kenia Porcell, manifestó este jueves que se habían producido "muchos avances" en las investigaciones, aunque reconoció que "es una investigación amplia y compleja y ningún Ministerio Público (Fiscalía) estaba preparado para una investigación así".