Instalan sistema de energía solar en comunidades de Comarca Guna Yala

19 de Julio de 2013 12:36am
raisa
Instalan sistema de energía solar en comunidades de Comarca Guna Yala

El proyecto “Tecnología Renovable Híbrido”, en el Hospital Marvel Iglesia, en Aligandí, Comarca Guna Yala, que beneficiará a más de 11,664 habitantes de esta comunidad y zonas como Playón Chico y Ustupu, fue inaugurado en beneficio de esta región indígena con gran potencial turístico. La región mantiene costumbres de sus antepasados y posee un rico archiélago con islas e islotes de aguas cristalinas
 
El proyecto  consiste en la instalación de un sistema de energía solar, eólico e internet en el Hospital Marvel Iglesia, cuyo centro atiende más de 22 mil citas anuales.
 
Este hospital se fundó en 1964 por un grupo de misioneros bautistas y ahora contará con un moderno sistema de energía renovable que reemplaza los generadores de combustible diesel, que representa un ahorro de 122 mil dólares anuales.  
 
El proyecto de energía verde cuenta con 4 torres eólicas y más de 200 paneles solares ubicados en este centro hospitalario, que permite abastecerse para el funcionamiento de sus equipos tecnológicos y de servicios de medicina.
 

Producción de energía


Los cambios ejecutados por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Ministerio de Salud, producirán más de 200 kw por día, alrededor de 100 mil mega watts anual, para beneficio de un nosocomio que siempre había dependido de plantas generadoras de energía.
 
También se instalaron 11 controladores “Sunny Islands”, uno de los más sofisticados en el mercado, que permitirá controlar la carga y monitoreo independiente de cada uno de los invertidores como de las torres eólicas.  Este sistema optimiza la producción y el uso de la energía, “Transfer Switch”, en caso de emergencia extrema, al momento pasar de energía solar a generador para la purificación de agua.
 
Durante el acto de inauguración, el presidente Ricardo Martinelli expresó su satisfacción por las obras ejecutadas y ratificó su compromiso de continuar con proyectos que mejoren la calidad de vida a las personas de las comunidades de la Comarca de Guna Yala.
 
El gobernante anunció que su administración trabajará para ampliar el aeropuerto en la comarca, seguirá con los proyectos tecnológicos y mejorará los servicios de salud como ha ocurrido con el hospital regional que regenta el Ministerio de Salud.
  

Dentro del hospital Marvel Iglesia se ofrecían tres veces a la semana los servicios especializados de odontología, radiología, ultrasonido y actualización de registros médicos, pero con la innovación tecnológica que ha sido introducido se prestarán de manera diaria y con la proyección de hacer cirugías menores.
 

Infloplaza 

Asimismo, el gobernante panameño inauguró también  la Infoplaza-SENACYT en la comunidad de Aligandí, que servirá para las tareas o investigaciones de los estudiantes así como a la población que desea acceder a este sistema de innovación tecnológica y comunicación.
 
El Gobierno invirtió 15 mil 270 dólares para la instalación y equipamiento de la Infolplaza-SENACYT, que consta de 11 computadoras, un proyector multimedia, 4 ups, un multifuncional, equipo inmobiliario, un router, acondicionador de aire y servicio mensual de internet satelital de 98/384 Kbps de velocidad, que funcionará con la energía del proyecto de “Tecnología Renovable Híbrido”.
 
El secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Rubén Berrocal, dijo que la institución que administra ha destinado la suma de un millón 250 mil dólares para equiparar clínicas y hospitales con energía solar en la comarca Guna Yala y Ngäbe-Buglé al sostener que la energía renovable requiere de poco mantenimiento, no contamina y mejora la calidad de la vida de esas poblaciones.
 

Back to top