Inauguran nueva Torre de Campanario de iglesia La Merced

Con el repicar de las campanas de la iglesia Nuestra Señora de La Merced, en el Casco Antiguo, en presencia de la primera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, se realizó la ceremonia de inauguración de la Torre Campanario y los tres vitrales de la fachada principal del templo religioso.
El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa; el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Salomón Shamah; el presidente del comité pro rescate de las iglesias del Casco Antiguo, Ricardo Gago, entre otras autoridades e invitados especiales, estuvieron presentes en la inauguración de la obra.
Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, manifestó que durante siglos las campanas de la iglesia han servido para convocar, celebrar, recordar y conmemorar eventos y hechos trascendentales. En principio, servían a las comunidades como herramienta de comunicación masiva para asuntos espirituales y seculares.
El arzobispo de Panamá, en nombre de la comunidad parroquial de La Merced, agradeció a la Primera Dama el interés brindado y el apoyo manifestado para lograr que este monumento histórico nacional se esté restaurando.
De igual manera reconoció el respaldo del administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Salomón Shamah, para realizar esta restauración y las otras que vendrán, luego de la firma de un convenio para rehabilitar la torre del ala izquierda, el coro y sus columnas.
No obstante, indicó que todavía quedan muchas obras por realizar, como el techo colonial, único que queda en la ciudad de Panamá, además de su fachada, que data de 1616.
Al referirse al significado de las campanas, monseñor Ulloa dijo que a pesar de la comunicación moderna, como la radio, la televisión e internet, se ha reducido la envergadura del papel comunicativo de las campanas de la iglesia, pero igualmente conservan gran parte de su significado original.