Homenaje a los próceres en el cementerio Amador

03 de Noviembre de 2014 1:44pm
periodista
Homenaje a los próceres en el cementerio Amador

En el marco del inicio de las festividades patrias y como homenaje en el Día de los Difuntos a los Próceres de la Independencia, el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez presidió, este domingo 2 de noviembre, al ritmo de las notas musicales de la Banda Republicana, la romería hacia el Cementerio Amador. 

El mandatario llegó al Cementerio Amador luego de una caminata que inició desde la Plaza Catedral y en la que estuvo acompañado por la vicepresidenta y Canciller de la República Isabel De Saint Malo de Alvarado, por el alcalde de la capital José Isabel Blandón, la vicealcaldesa Raisa Banfield, los Concejales del Distrito Capital, ministros de Estado, viceministros y directores de entidades. 

El presidente de la República junto al alcalde  y el presidente del Concejo Municipal, Ramón Ashby Chial, colocaron las ofrendas florales en el mausoleo del primer Presidente de la República Manuel Amador Guerrero y en el Mausoleo de los Soldados de la Independencia, respectivamente.

Carlos Bolívar Pedreschi fue el orador Oficial de los actos frente al Mausoleo del primer Presidente de la República, Manuel Amador Guerrero. Su hija Nadia Pedreschi leyó el discurso en su representación debido a que el doctor Pedreschi no pudo asistir por motivos de salud. Mientras que Jesús Antonio López Aguilar, fue el orador designado por el Concejo Municipal de Panamá ante el mausoleo de los Soldados de la Independencia. 

"Es decisivo evitar que el país caiga en la impaciencia. En política la impaciencia crea el caldo de cultivo que necesitan los demagogos para confundir y sorprender a la sociedad con sus programas y pretensiones mesiánicas", leyó Nadia Pedreschi. 

Añadió que el Presidente de la República desde su toma de posesión habló de hacer auditorías en todas las instancias y departamentos del Ejecutivo y estos lo vienen haciendo. "Todos los días los medios de comunicación dan cuenta de los escándalos que vienen resultando de esas auditorias", destacó Pedreschi. 

"Cómo dije por los riesgos que pudieramos correr, no podemos caer en el error de compartir la infundada y temeraria impaciencia de algunos, ni el infundado tortuguismo que se le quiere atribuir al Gobierno. Lo que ocurre es que todavía no hemos terminado de salir de la pesadilla que nos representó el Gobierno anterior", enfatizó Pedreschi. 

Por su parte, José Antonio López Aguilar, orador designado por el Consejo Municipal, durante su discurso solicitó al presidente Varela Rodríguez que abandere una nueva lucha, un nuevo propósito de hacernos grande, merecedores de respeto. "Que se sepa que Panamá es un país inmenso por lo cual debemos sentirnos orgullosos de ser hijos de esa tierra. Que el nombre de Panamá sea sinónimo de decencia, de instituciones limpias y funcionarios transparentes. Es el tiempo de la búsqueda de mejores días en todos los planos a fin de alcanzar la soberanía de la transparencia, cultural y de la decencia", pronunció López Aguilar. 

Manifestó que el presidente Varela Rodríguez representa a todos los panameños y tiene ante sí la gran y digna tarea de brindarnos un Gobierno ‎justo, coherente y decente, que tenga como norte la dignificación de toda una nación.  

Los actos del 2 de noviembre dan inicio a las festividades patrias. Este año Panamá celebra 111 años de vida republicana.

Back to top