Empresarios consideran que TLC con Colombia abaratará precios de alimentos

El Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Panamá y Colombia el viernes “abaratará” los precios de alimentos porque habrá más acceso a servicios y productos del campo, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, José Luis Ford, en entrevista con CND Panamá.
De igual forma, dijo Ford, se eliminan las barreras arancelarias entre los dos países como es el caso de un impuesto de 10% al valor de la mercancía que había impuesto Colombia a la Zona Libre de Colón (ZLC) en textiles y calzados, lo cual en este año ha causado una merma considerable en la actividad de reexportaciones de esa zona franca en el Caribe panameño.
“El beneficio principal del TLC con Colombia es que abre mercados a mucha más población”, destacó el empresario.
El acuerdo comercial fue suscrito en la ciudad de Panamá por los ministros de Comercio e Industrias de Panamá, Ricardo Quijano y su homólogo de Colombia, Sergio Díaz Granador.
Quijano afirmó que con el TLC con Colombia “Panamá ha ganado muchísimo” entre otras cosas porque por primera vez se va a reconocer el certificado de origen de productos que se exportan desde la Zona Libre de Colón y tienen un mínimo de transformación y pueden llegar como productos panameños al mercado colombiano, de 47 millones de personas.
Ambos ministros coincidieron en señalar que el TLC es un paso más hacia el ingreso de Panamá a la iniciativa comercial de la Alianza del Pacífico, que integran Colombia, Perú, Chile y México.
Por su parte, el ministro Granado manifestó que el convenio comercial es “el hito más importante en la historia de las relaciones” de los dos países, mientras que su colega Quijano añadió que el acuerdo “abre las puertas al comercio y la seguridad jurídica” en ese sector económico.
Sectores de consumidores aseguran que los TLC no han traído ningún tipo de beneficios porque en vez que disminuyan los precios de los alimentos, se han disparado afectando el bolsillo de los que menos ingresos perciben.