El aprendizaje del idioma inglés debe ser política de estado.

Knowledge Group señala que el inglés es el idioma del turismo y del comercio. 800,000 turistas que llegan a Panamá utilizan el inglés para comunicarse.
“La enseñanza del inglés en Panamá debe ser una política de estado”, dijo Mario Quelquejeu, Gerente de Knowledge Group en el lanzamiento de su programa educativo Dyned ( Dinamic Education)
En el evento que participaron cientos de estudiantes, profesores funcionarios de MEDUCA, y empresarios de turismo se mencionó que el inglés relacionado con el turismo es muy importante. La actividad tiene un gran impacto en la economía, pues genera al año $ 3.5 billones. Además porque el desarrollo de hoteles en la ciudad de Panamá llega actualmente a las 16,000 habitaciones. “Hay una gran competencia internacional y local por personal que domine idiomas. En esto el inglés juega un papel determinante. Los empleados tratan con turistas de distintos países y hay una forma de comunicación que es el inglés, dijo Mario Quelqeujeu.
Este idioma inglés es el oficial del turismo y Knowledge Group, por medio del programa internacional Dyned Dinamic Education quiere apoyar que hoteleros, empresas turísticas, grupos empresariales y colegios enseñen a sus colaboradores y estudiantes bajo un proceso que se puede certificar según estándares internacionales de Europa y los Estados Unidos.
Quelquejeu del grupo educativo, señala que Dyned es un programa masivo en que el estudiante utiliza herramientas tecnológicas como smart phones, computadoras, tablets , y que también se reúne con profesores. Esto ya está siendo utilizado por 6 colegios y por hoteles como Le Meridieen, Westin Playa Bonita, el Miramar Intercontinental y Playa Bonita Intercontinental. Además es una herramienta utilizada por empresas como Grupo Melo, Cervecería Nacional y Aseguradora Generali.
Dyned tiene presencia en 70 países del mundo. Knowledge Group es una empresa panameña líder en soluciones educativas de vanguardia con estándares mundiales.
Las estadísticas de la ATP señalan que por lo menos 800,000 turistas que llegan a Panamá en cruceros y por el aeropuerto de Tocumen se comunican en inglés.