Diplomáticos se unen a celebraciones patrias

31 de Octubre de 2014 12:44pm
periodista
Diplomáticos se unen a celebraciones patrias

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela,  realizó la noche de este jueves 30 de octubre el saludo protocolar al Cuerpo Diplomático acreditado en la República de Panamá, en el marco del inicio de las celebraciones de las Fiestas Patrias.

Al evento asistió la primera Dama de la República, Lorena Castillo de Varela; la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel  De Saint Malo de Alvarado y su esposo, Omar Alvarado; los ministros de Estado y su esposas, y los  miembros del Cuerpo Diplomático.

El Presidente de la República dio la bienvenida y compartió con los invitados su visión de país, enfocado en construir en favor de los que menos tienen.

“Distinguidos miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, en nombre del pueblo quiero agradecer a todos por su presencia, brindarles un cálido abrazo y enviarles mis mejores deseos a las naciones que ustedes representan, en la víspera  de la celebración  de los 111 años  de la República de Panamá, me presento ante ustedes con alegría de quien tiene un firme mandato de su pueblo por cumplir y la responsabilidad de dirigir un Gobierno al servicio de Panamá, la región y el mundo”, manifestó.

Varela Rodríguez añadió que “Panamá es un pueblo noble, sano y pacífico, amante de la paz, que nos ha dado la oportunidad de instalar un gobierno que ha regresado a nuestro país a consolidar su democracia”.  El gobernante también resaltó su compromiso con una política exterior de unidad y consenso basada en la posición geográfica y sobre todo con el mandato de ser una nación defensora de la paz y el bien común de todos los habitantes del planeta.

Andrés Carrascosa Coso, Nuncio Apostólico y Decano del Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá  agradeció al mandatario la  invitación a este acto protocolar.

 “A nombre de todos, deseo expresarle las más sinceras felicitación por estas fiestas patrias, la patria, lo sabemos bien, no es solo un territorio, ni un idioma,  la patria es una misión, es un destino, unos valores  que se transmiten, que se hacen perdurar. Panamá, no es solo un pedazo de tierra en el istmo de las Américas, ni solo un puente que une al mundo, Panamá son las personas que aquí han nacido o que han adoptado este país como suyo, la patria es la gente, son sus valores, su dignidad sus derechos”, afirmó el representante de la Santa Sede.

Back to top