Deuda pública panameña alcanza los US$16.351 millones en febrero

Al 28 de febrero de 2014, la deuda pública panameña registró un saldo de US$16,351.9 millones, monto que representa un incremento de 0,5% respecto al saldo registrado al cierre del mes anterior y de 14,7% en relación a los US$14.244 millones del cierre de febrero pero del 2013.
De acuerdo con el informe publicado por la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá para esa fecha la deuda externa registró un saldo de US$12,250.5 millones, mostrando un aumento de US$3.6 millones (0,03%) con respecto al mes anterior y representando el 74.9% de la deuda pública total.
"El 63.7% del servicio de la deuda externa (US$15.1 millones) corresponde a amortizaciones realizadas a los Organismos Multilaterales y Bilaterales, mientras que el remanente concierne al pago de intereses y comisiones" explica el documento.
En cuanto a la deuda interna registró un saldo de US$4,101.4 millones, mostrando un aumento de US$76.1 millones (1.9%) con respecto al mes anterior, representando el 25,1% de la deuda pública total.
En este caso la cifra total de desembolsos recibidos fue de US$176.0 millones de los cuales US$122.3 millones en Notas del Tesoro y US$54 millones en Letras del Tesoro, a través de subastas públicas en el mercado doméstico.
El servicio de deuda pública interna en el mes de febrero de 2014 fue de US$102.8 millones, de los cuales US$74,0 millones correspondieron a vencimientos de Letras del Tesoro, US$25 millones a amortizaciones de financiamientos con Bancos Oficiales y US$2.6 millones corresponden al pago de intereses y comisiones.
También se destaca que en el marco del Programa de Creadores de Mercado se realizó una nueva emisión de Notas del Tesoro con cupón 4,875% y vencimiento en febrero de 2021. Durante el mes de febrero se recibieron ofertas por un total de US$306,9 millones, adjudicándose US$122.3 millones, a un rendimiento promedio ponderado de 4.39% y un margen de 2.23% sobre el rendimiento de la Nota del Tesoro de los Estados Unidos a 7 años.
En la subasta de Letras realizada a un plazo de 9 meses, se adjudicaron US$54.0 millones a un rendimiento promedio ponderado de 0.663%, registrando una disminución de 15 puntos básicos en el rendimiento promedio ponderado en comparación con la última subasta de Letras al mismo plazo realizada en agosto de 2013.