Recibe Tocumen certificación que lo acredita como un aeropuerto seguro

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, “Hub de Panamá” y centro de conexiones en Latinoamérica recibió la certificación de aeropuerto seguro, Airport Health Accreditation (AHA), que otorga el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), un reconocimiento a la excelencia en el cumplimiento de los protocolos, medidas y procesos sanitarios, para la seguridad del personal aeroportuario y pasajeros durante la pandemia.
Lea también: Aeropuerto Internacional de Tocumen abierto a propuestas de empresas para explotación de pruebas COVID-19
El programa AHA evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Ministerio de Salud de Panamá y las guías sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de volver a recuperar la confianza de los viajeros en el transporte aéreo.
El “Programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos” agrega confianza y fortalece nuestra reputación como Terminal de Clase Mundial, con una comprobada vocación como punto de tránsito.@ACI_LAC#TocumenTeCuida🇵🇦❤ pic.twitter.com/sZFmLqAR2m
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) March 26, 2021
Para la obtención de la certificación de bioseguridad, ACI ha considerado todas las áreas y etapas del proceso que lleva a cargo el viajero, incluyendo el acceso a la terminal, check-in, programas de limpieza y desinfección en las instalaciones, la atención directa a pasajeros, las zonas de facturación, distanciamiento físico, las puertas de embarque, las salas de espera, zonas comerciales, restaurantes, escaleras mecánicas, ascensores, puntos de control de seguridad, proceso de abordaje, entre otros aspectos.
Lea también: Aeropuerto Internacional de Tocumen logra reactivar sus operaciones en un 38%
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, “Hub de Panamá” y centro de conexiones en Latinoamérica recibió la certificación de aeropuerto seguro, Airport Health Accreditation (AHA), que otorga el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), un reconocimiento a la excelencia en el cumplimiento de los protocolos, medidas y procesos sanitarios, para la seguridad del personal aeroportuario y pasajeros durante la pandemia.
Tocumen es el primer Aeropuerto en Latinoamérica y el Caribe que recibe de forma presencial esta certificación de Aeropuerto Bioseguro de manos de los ejecutivos de @ACI_LAC#TocumenTeCuida🇵🇦❤ pic.twitter.com/3mk2hTrAUZ
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) March 26, 2021
El programa AHA evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Ministerio de Salud de Panamá y las guías sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de volver a recuperar la confianza de los viajeros en el transporte aéreo.
Para la obtención de la certificación de bioseguridad, ACI ha considerado todas las áreas y etapas del proceso que lleva a cargo el viajero, incluyendo el acceso a la terminal, check-in, programas de limpieza y desinfección en las instalaciones, la atención directa a pasajeros, las zonas de facturación, distanciamiento físico, las puertas de embarque, las salas de espera, zonas comerciales, restaurantes, escaleras mecánicas, ascensores, puntos de control de seguridad, proceso de abordaje, entre otros aspectos.
Estamos complacidos de recibir por parte de El Consejo Internacional de Aeropuertos para – América Latina y el Caribe @ACI_LAC, la certificación del programa Airport Health Accreditation (AHA). pic.twitter.com/TEBOLlRzZ6
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) March 26, 2021
El principal aeropuerto de Panamá ha llevado a cabo la instalación de mamparas protectoras, señalética o marcas para mantener la distancia personal, megafonía con mensajes en español e inglés sobre prevención, uso de mascarilla, higiene de manos, anulación de asientos en salas de embarque, la instalación de estaciones de control sanitario bajo el monitoreo por parte de funcionarios del Ministerio de Salud.
El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab destacó “que la obtención de esta certificación no solo es un importante reconocimiento para el aeropuerto internacional de Tocumen, sino que representa una garantía de seguridad sanitaria para los visitantes que eligen nuestro país para hacer turismo”.“La entrega de esta acreditación es un elemento primordial que nos motiva a continuar reforzando nuestra estrategia de diferenciación e innovación, ofreciendo una experiencia de viaje segura y placentera, basados en la bioseguridad”, resaltó Arab.
El presidente del Consejo Ejecutivo de ACI-LAC, Andrew O’Brian y el Director General de ACI-LAC @RafaelEchevarne realizan entrega formal a @tocumenaero la certificación del Airport Health Accreditation(AHA) por el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios en la terminal😷 pic.twitter.com/CWKZQsd9iL
— ACI-LAC (@ACI_LAC) March 24, 2021
La Acreditación de Salud de Aeropuertos (AHA) es un programa de certificación que avala la prioridad a la salud y la seguridad de los aeropuertos de una manera medible y establecida; proporciona una evaluación de cuán alineadas están sus medidas de salud con las pautas del Consejo Internacional de Aeropuertos, para el “Reinicio de la industria de la aviación, guía para la recuperación y las recomendaciones del reinicio de la aviación, sugeridas por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
Fuente: El Capital Financiero