Periodistas de Panamá gozan de la confianza ciudadana

13 de Junio de 2013 12:52am
periodista
Periodistas de Panamá gozan de la confianza ciudadana

Una encuesta realizada por la firma Dichter & Neira a solicitud del Colegio Nacional de Periodistas (Conape), reveló que siete de cada 10 panameños consideran que la imagen de los medios de comunicación en la sociedad es positiva.

De acuerdo al estudio, el 75% de los ciudadanos considera que los medios televisivos son los que más gozan de veracidad a la hora de informar; seguidos están los medios escritos con el 61%. De esta buena percepción también gozan los reporteros, pues el 41% de los encuestados reconoció la labor que realizan estos profesionales, destacó el diario El Siglo.

En total fueron dos encuestas que el CONAPE ordenó realizar, según informó el presidente de este gremio, Rafael Candanedo, quien señaló que una de las consultas se hizo para conocer la opinión pública sobre los medios de comunicación y otra, para saber la percepción que tienen los periodistas sobre su labor.

Los ciudadanos y los reporteros que participaron de la encuesta coincidieron en que los periodistas están más expuestos al peligro que otros profesionales. Durante la presentación del estudio Leopoldo Neira, presidente la empresa Dichter & Neira, resaltó que quienes se dedican al periodismo lo hacen por vocación pues  el 64% de un total de 111 de los periodistas encuestados dijo que si volviera a nacer elegiría esta profesión, pese a no recibir un salario justo. Ante esta opinión, Candanedo indicó que estos sondeos buscan mejorar la situación salarial de los periodistas. Estas opiniones son el punto de partida para que el gremio inicie conversaciones con los propietarios de medios de comunicación social para mejorar sus condiciones laborales.

Ante estos resultados son   contradictorios los ataques contra la prensa que se han suscitado recientemente. Denuncias como  la de  Filemón Medina,  secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, y la periodista Elizabeth González de TVN han sido transmitidas por los canales nacionales  y cabe preguntarse entonces por qué obstaculizar el trabajo de la prensa.

La labor de los periodistas es informar y siempre que se realice  sin incurrir en el libertinaje y la violación a la ética de la profesión debe ser respetada por todos los miembros de la sociedad. 

 

Back to top