Panameños despiden a Chinchorro usando “gatitos”

19 de Mayo de 2015 4:16pm
periodista
Panameños despiden a Chinchorro usando “gatitos”

La corbata de “gatito” que caracterizó al excontralor Rubén Darío Carles, conocido como Chinchorro, fue lucida hoy 19 de mayo por varios de los asistentes que acudieron a su funeral y hasta por presentadores de televisión. Así fue despedido el “contralor de hierro” que falleció en la mañana del domingo último a los 94 años.

Gremios empresariales, dirigentes políticos, autoridades y líderes de opinión lamentaron la desaparición física de quien fuera el fiscalizador de las finanzas panameñas durante el gobierno de Guillermo Endara, una de las etapas más difíciles para la economía del país.

El Presidente Juan Carlos Varela dijo que la partida del profesor Rubén Darío Carles deja a los panameños un ejemplo de honradez, trabajo duro y amor por el país.

“El profesor Carles dejó una profunda huella en todo lo que hizo; fue un hombre con visión de Estado, siempre dispuesto a trabajar por Panamá”, dijo el mandatario al llegar a la residencia de la familia Carles para expresar personalmente sus condolencias.

Añadió que la trayectoria del profesor Carles marca claramente lo que debe ser el propósito de la vida pública: hacer de la política un servicio a la Nación, promoviendo la transparencia y pensando siempre en los intereses del pueblo.

El Presidente decretó Funeral de Estado para honrar además de la memoria del profesor Carles, sus valores y sus principios de vida.

El día de hoy, fue declarado Día de Reflexión Nacional y la bandera deberá ondear a media asta, según disposiciones oficiales.

A la misa de cuerpo presente, realizada en la Catedral Metropolitana después de la cremación de los restos, asistieron el jefe de Estado, los miembros de su gabinete, diputados, dirigentes políticos, líderes empresariales, representantes del cuerpo diplomático, amigos y familiares de Rubén Darío Carles y su esposa Querube Solís de Carles.

La homilía fue presidida por el Arzobispo José Domingo Ulloa quien dijo que el país necesita más personas como Chinchorro. “Este es un extraordinario panameño porque supo hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria. Valoró cada centavo del recurso del Estado como un sigiloso guardia", dijo la autoridad religiosa.

Por su parte colectivos como la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), de la cual Chinchorro fue fundador y socio hasta su muerte, emitieron resoluciones de duelo y lamentaron su desaparición. “Resaltar, a través de las diferentes publicaciones internas y externas, con que cuenta la APEDE, el ejemplo de servidor público y estadista que ha sido el Prof. Rubén Darío Carles hijo, tanto en asuntos políticos, de Estado y de estadísticas”, resolvió la organización en un documento hecho público este lunes.

Adicionalmente el gobierno dispuso que al edificio de la Contraloría General de la República, ubicado en la Avenida Balboa, le pusieran el nombre de Rubén Darío Carles en homenaje a la ex autoridad.

Back to top