Panameños deberán pagar altos precios por paquetes turísticos a Rusia 2018

Los panameños que hoy se encuentran de fiesta por la clasificación de su equipo al mundial de Rusia, deberán pagar altos precios por paquetes turísticos para ver los partidos de su selección que oscilaran entre los 5 mil y los 35 mil dólares, publica hoy Panamá América en su sitio Web.
Ernesto Orillac, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (APOTUR) detalló que se han recibido una gran cantidad de solicitudes a través de correos, llamadas, redes sociales y toda forma de comunicación. “Son cientos y cientos de solicitudes que nos están llegando y este tráfico se mantendrá, porque la gente está muy entusiasmada y quieren asegurar su entrada a los juegos”, comentó el directivo.
Orillac, quien además es propietario de Margo Tours y Viajes Modernos Luftansa, detalla también que muchas agencias están ofreciendo al cliente la facilidad de pagar el paquete a plazos. "Se puede abonar desde ya e ir pagando el resto poco a poco, cada quincena o por mes hasta el otro año, tomando en cuenta que el total debe ser cancelado 30 o 60 días antes de la salida al mundial".
"Todo el mundo está interesado, pero nadie se imaginó que sería muy caro", expresó Úrsula Kiener, propietaria de Panama Travels Group.
Kiener recomiendó que quien desee ir separe su cupo desde ya porque las entradas a los juegos más adelante se pueden agotar. Además, entre más se acerca la fecha del inicio del mundial (15 de junio de 2018) las entradas que queden podrían costar 10 veces más.
Los paquetes que se están ofreciendo hasta el momento en el país para ver los tres primeros partidos de la selección panameña oscilan entre 5 mil y 15 mil dólares, e incluyen el boleto aéreo, la entrada a los partidos, el hospedaje y el traslado del aeropuerto al hotel y al estadio, además de un guía turístico, pero no forma parte de la oferta los recorridos turísticos.
Según los operadores de turismo desde ya los panameños pueden asegurar su asistencia a los tres partidos de la primera fase, pues son los que Panamá tiene que jugar obligatoriamente.
"Vamos a incluir circuitos para que se pueda visitar algunas ciudades, porque son 11 las ciudades donde se va a jugar el mundial de fútbol. El circuito va a depender de donde está jugando Panamá para de allí partir a otras ciudades", indicó Orillac.
Agregó que, por ejemplo, se está ofreciendo a la persona que vaya unos 10 días, durante las primeras dos semanas, con el hospedaje incluido, el boleto de avión y las entradas al estadio, de acuerdo a la rifa que definirá exactamente dónde y cuándo jugará Panamá . En este paquete la persona puede tener una entrada para ver un juego de Panamá y también los juegos de otra selección.
En Panamá hay unos 12 operadores de turistas mayoristas que tienen contacto directo con agencias rusas y los organizadores. Estos operadores le están vendiendo los paquetes a unas 30 agencias de viaje panameñas, las cuales los comercializan con los interesados.
Existen también operadores de turismo de otros países que por internet están promocionando sus paquetes de manera directa, con precios similares a los de las agencias locales.