MINSA prohíbe uso de carpas en carnavales

El Ministerio de Salud prohibió el uso de carpas o tiendas de acampar durante el carnaval y carnavalito en las regiones de salud de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas, debido a casos de hantavirus.
El director general de Salud, Carlos Gálvez, explicó que la medida obedece a que los potreros y lotes baldíos sirven de guarida o nido de ratones, por lo tanto están contaminadas con orina y excremento infectados con el hantavirus.
El funcionario advirtió que de no acatarse esta disposición del MINSA, se aplicarán multas de hasta 5 mil balboas al propietario del terreno donde se instale la carpa.
Hasta el momento se han dado cinco casos confirmados de dengue y un deceso, pero hay otros dos casos por confirmar, según el Ministerio de Salud. Uno de los casos se dio en Herrera, otro en Veraguas y resto en Los Santos.
El virus hanta que produce el Síndrome Pulmonar Hantavirus (SPH) en Panamá se denomina virus Choclo y es transmitido por la rata arrocera (oligoryzomysfulvescens) que se encuentra en las tierras bajas del país.
El virus está presente en heces y orina de los roedores infectados y se trasmite a las personas por inhalación o contacto.
Tres semanas después del contacto con el virus, aparecen los primeros síntomas, por cierto, muy similares a los de la gripe: escalofríos, fiebre y dolores musculares.
Sin embargo, el Director General de Salud advirtió que los síntomas también pueden iniciarse a los 5 días y hasta cinco semanas después del contacto.
En todo caso, las personas no deben automedicarse, sino acudir a la instalación de salud más cercana.
MEDIDAS PARA EVITAR EL HANTAVIRUS
1. Si va a ocupar una casa que ha estado cerrada por mucho tiempo, asegúrese de limpiarla siguiendo las siguientes recomendaciones:
a) abra puertas y ventanas y no la ocupe inmediatamente,
b) Déjala airear por lo menos durante dos horas,
c) Antes de barrer la casa, remoje el piso con agua o puede utilizar un desinfectante comercial,
d) Limpie los muebles y paredes con un trapo húmedo,
e) Si va a barrer el patio remójelo con agua o cloro,
f) Cúbrase la boca y nariz con un pañuelo, antes de barrer la casa y el patio y limpiar los muebles.
2. Vierta los granos y alimentos en envases cerrados y colóquelos en tarimas y sepárelos de las paredes.
3. No acampar en potreros, lotes baldíos o solares.
4. Guarde los alimentos y la comida en envases plásticos con tapa
5. No deje restos de alimentos ni vasijas con agua, en el piso