Levantan restricciones al superarse crisis energética

Las restricciones en el uso de los aires acondiciones como medida de racionamiento de electricidad ante la fuerte sequía que azotó Panamá entre enero y mayo, fueron levantadas por el gobierno luego de la reanudación de las operaciones de las hidroeléctricas con las caída de las lluvias en los últimos días.
A través de la resolución 6157, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), destaca que “el país vuelve a la normalidad”, toda vez que exhorta a la ciudadanía a seguir implementando una cultura de uso eficiente y de ahorro energético.
A inicios de mayo, las autoridades ordenaron una serie de medidas de racionamiento de electricidad que incluyeron apagar los aires acondiciones durante parte de las jornadas laborales, restricciones en el uso de los letreros luminosos durante la noche y hasta la suspensión de clases en los colegios y universidades públicas y privadas ante los bajos niveles de los lagos y ríos que abastecen las hidroeléctricas.
Control energético
Tras la crisis, la Secretaría de Energía recomendó a la población el uso eficiente de la electricidad utilizando los controles de temperatura de los aires acondicionados en forma adecuada, apagar la luces siempre que se salga de una habitación u oficina, mantener las luminarias limpias, puesto que el polvo opaca su capacidad de iluminación, la utilización de luces fluorescentes en vez de incandescentes, desconexión del televisor cuando no se utilice, entre otras disposiciones.
Según expertos en la materia, el ahorro energético impacta positivamente en el medio ambiente al contribuir en la disminución de la contaminación.