Femicidio será castigado con duras penas de prisión con nueva legislación

18 de Septiembre de 2013 11:49pm
raisa

La procuradora general de la Nación, Ana Belfon, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional siete proyectos de ley, entre estos normas para reforma el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar la violencia contra las mujeres y dicta medidas de prevención contra estas conductas punibles.

Belfon señaló que la violencia contra las mujeres alcanza proporciones epidémicas en la mayoría de los países. “En todo el mundo, millones de mujeres se ven afectadas por este flagelo, con independencia  de su nivel educativo o socioeconómico. Muchas mujeres son víctimas de torturas, hambre, humillaciones, esclavitud sexual, mutilaciones y asesinatos, por el solo hecho de haber nacido mujeres.

La procuradora dijo que tiene la firme convicción de que la sociedad panameña contará muy pronto con una legislación especial, cuya implementación transmitirá a la sociedad el mensaje claro y directo de que no se permitirá la violencia contra las  mujeres al penalizar el femicidio como delito, con sanciones proporcionales a la gravedad de esta detestable conducta y que, a la vez, establece  obligaciones para el Estado en materia de prevención.

La violencia de género, además de ser un delito, es una forma de discriminación, aseguró la procuradora. No obstante, la discriminación incluye temas que van más allá de la típica discriminación racial. Dijo que en la actual etapa de la evolución del derecho internacional se han consolidado los principios de igualdad y protección ante la Ley y la no discriminación.

También fue presentado el proyecto de ley que tipifica el delito de discriminación de personas para establecer tipos penales que castiguen las diferentes formas de discriminación fundadas en función de raza, sexo, edad, idioma, religión o convicción, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional étnico o social, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, situación económica o cualquier otra condición.

Otro proyecto presentado es el que incluye aspectos relacionados con las investigaciones contra el crimen organizado en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, y también el proyecto de ley que trata de los delitos informáticos, que incluyen una amplia variedad de categorías de crímenes tradicionales y no tradicionales.

También se presentó el proyecto de ley que adiciona artículos al Código Judicial y el Código Procesal Penal, el que modifica y adiciona artículos al Código Penal y el que adopta la organización del Ministerio Público.

Back to top