Centro de Convenciones Amador con un 36% de avance

El rediseñado Centro de Convenciones Amador (CCA), cuyos trabajos se retomaron a inicios del 2016 mantiene un avance de 36%, según informó el director de la Oficina de Gestión de Proyectos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Erich Velásquez.
El funcionario explicó que al cierre del mes de diciembre de 2016, se concluyó con los trabajos de construcción de pilotes y se está trabajando en la construcción de vigas sísmicas, losas, columnas y estructura de techo del proyecto
Desde la reactivación del proyecto a la fecha se han vertido más de 3,500mt3 de concreto en pilotes, cabezales y vigas sísmicas.
“Se realizan los trabajos de diseño y construcción de la obra, con el fin de entregarla a finales del 2018, estructura que será la más grande de este tipo en la región, diseñada para eventos de gran concurrencia”, aseguró Velasquez.
Unos 250 obreros forman parte de la mano de obra actual en el CCA, proyecto que en su momento máximo contará con aproximadamente 500 trabajadores directos.
Los planes para el 2017 es continuar con la construcción de la estructura del proyecto, procurando tenerlo techado a mediados de año y de esta manera continuar con todos los trabajos de acabados y sistemas sin problemas durante la estación lluviosa.
Actualmente se inició la compra de la estructura de techo de todo el edificio, la cual debe empezar a recibirse a partir de febrero próximo.
En junio del año pasado el mandatario Juan Carlos Varela realizó un recorrido por el área de construcción de este proyecto acompañado por el administrador de la ATP, Gustavo Him; el contralor general de la Nación, Federico Humbert; y representantes del Consorcio CCA- Cocige, responsable de ejecutar la obra.
La obra con un costo de 193.7 millones de dólares contempla en su nuevo rediseño un área total aproximada de construcción cerrada de 58 mil m2, dentro de las cuales se tienen 3 salones para ferias y exhibiciones, que suman 15 mil m2, 4,000 m2 de áreas de salones de banquetes, 1000m2 de salones de reuniones y área de estacionamiento para 1,700 vehículos.
“Es un diseño único, vanguardista, funcional, con moderna decoración y lo último en tecnología para congresos y convenciones”, remarcó.
Aseguró que cuando esta obra concluya, Panamá se posicionará como uno de los países de la región, con las mejores estructuras para realizar congresos y convenciones por las facilidades que ofrecerá el CCA.
La infraestructura se rediseño tomando en cuenta las necesidades del sector turístico y que con su inauguración se busca mejorar la ocupación hotelera