Cambios a ley que regula la venta de licor ante múltiples quejas

La Alcaldía de Panamá confirmó modificaciones a un decreto ejecutivo conocido como “Ley Zanahoria”, que regula el horario para la venta de licor en la ciudad capital ante múltiples quejas de la ciudadanía y comerciantes que alegan que con la disposición se ha afectado el turismo y la actividad nocturna del país.
El decreto establece que las tiendas, supermercados, restaurantes, casinos, salas de juego y hoteles, cuya actividad principal no sea la venta o expendio de bebidas alcohólicas, podrán seguir operando fuera del horario establecido, destaca el diario La Prensa en su sitio web.
Con la prohibición de la venta, expendio o distribución gratuita de bebidas alcohólicas, fuera de dicho horario.
Restricciones
Los centros de expendio de bebidas alcohólicas en el distrito de Panamá, de acuerdo con el decreto, solo podrían operar los domingos, lunes, martes y miércoles de 9:00 a.m. a 2:00 a.m. del día siguiente.
Mientras que los jueves, viernes y sábado operarán de 9:00 a.m. a 3:00 a.m. del día siguiente. Con la modificación se le permitirá a los supermercados vender licor en horario hasta ahora restringido.
Con la intención de extender el horario de venta de alcohol durante los fines de semana el Ministerio de Seguridad Pública emitió el Decreto No. 873 el 22 de noviembre de 2012.
Las autoridades justificaron la Ley Zanahoria para disminuir los actos delictivos en horas de la noche en la ciudad de Panamá, sin embargo, los propietarios de hoteles, comerciantes y dueños de restaurantes han criticado fuertemente la medida, que según ellos ha causado pérdidas millonarias en sus actividades.
La Asociación de Bares y Cantinas ha sido uno de los gremios privados más adversos a esta disposición que se viene aplicando desde hace dos años.